top of page

Descubre tu esencia

  • Foto del escritor: Cinthya Urbina
    Cinthya Urbina
  • 25 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 1 nov 2019




La esencia es aquello invariable y permanente que constituye la naturaleza de las cosas. El término proviene del latín essentia, que a su vez deriva de un concepto griego. Se trata de una noción que hace referencia a lo característico y más importante de una cosa(Polo,2013).

Los seres humanos son únicos ya desde el momento de su nacimiento. Los gemelos idénticos, por ejemplo, son personas totalmente distintas desde sus primeras horas de vida, cuando aún no han tenido la oportunidad de aprender ni experimentar nada y desarrollar así sus personalidades. Esa diferencia, esa singularidad, afecta a su manera de ver el mundo y reaccionar ante él. El motivo detrás de este fenómeno es la Esencia Personal; aquello que somos desde nuestro nacimiento, permanece inmutable durante toda nuestra vida y nos confiere nuestro propio punto de vista personal.


Fluir, ser uno mismo, trascender, avanzar es importante.


No rehuir lo que nos toca, enfrentarlo, asimilarlo y transmitirlo es importante.No buscar ser mejor que otros sino que uno mismo es importante.

No dudar en hacer el mayor esfuerzo por lo que uno quiere y reconocer que aunque no logremos lo que queremos, ganaremos experiencia y conocimientos que nos darán mayor crecimiento y satisfacciones. Es importante valorarte y amarte con el fin de valorar y amar a otros.

Es importante encontrar la felicidad en nosotros mismos, en nuestros retos y logros, en la vida y naturaleza misma, en la sonrisa y logros de otros, en las ayudas y enseñanzas es importante.


La importancia del ser está en la esencia, en la realidad de uno mismo. Esto es incuestionable e inmutable. En metafísica se entiende la esencia como la verdad persistente de un ser con independencia de las modificaciones que se produzcan en el individuo. El ser está, como consecuencia, por encima de toda circunstancia y de todo pensamiento malévolo. Cualquiera que pretenda conculcar, caerá en reprobación más pronto o más tarde. Porque atentar contra la esencia de la vida es atentar contra uno mismo: mi yo tiene el mismo origen que tú yo y un sustrato idéntico en cuanto a su génesis. Nadie es más que nadie. Nadie tiene derechos distintos y, mucho menos, prerrogativas sobre los demás. Y nadie, por supuesto, puede romper, bajo ningún concepto, la integridad y la dignidad humanas.


Referencia:

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Infograma. Encuentra tu camino

Este infograma fue hecho con el fin de aportar una valiosa información de manera visual y didáctica, donde aprenderás en tres pasos o...

 
 
 

Commenti


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by Cinthya Urbina. Proudly created with Wix.com

bottom of page